Publicado en Cycle

¡Hora de pasarte a las cubiertas tubeless!

Me han cedido muy amablemente unas cuantas cubiertas tubeless Vittoria Cross XG Pro para probar durante la temporada de Cross (ya sé que soy lento y he escrito esto después de que ya terminase la temporada de Cross…). Ya he utilizado estas mismas cubiertas con cámara y también en versión tubular con el mismo patrón de banda de rodamiento en el pasado y considero que son estupendas para rodar por terrenos secos y en condiciones intermedias.

Pero tengo un pequeño problema: no tengo ruedas de carretera que sean específicas para cubiertas tubeless (sin cámara), por lo que el propósito de esta guía será mostrarte cómo he conseguido que mis ruedas para cubierta convencional puedan acomodar las cubiertas tubeless.

No te voy a mostrar la manera correcta recomendada por los fabricantes para poder utilizar tus ruedas con cubiertas sin cámara; de hecho, es un método "Ghetto" (una alternativa más barata) para llevar cubiertas sin cámara sobre ruedas estándar. Existen otros métodos Ghetto para tubeless que podrás encontrar por internet, pero yo prefiero enseñarte mi propio método.

Lo primero que tienes que hacer es asegurarte de que tienes todas las piezas y componentes correctos:

  • Cubiertas tubeless Vittoria Cross XG Pro (puedes usar unas cubiertas que no sean específicas para tubeless si las utilizas con líquido sellante)
  • Juego de ruedas (yo escogí un prototipo de ruedas)
  • Fondo de llanta para tubeless Stans No Tubes (puedes utilizar cinta aislante)
  • Válvulas para tubeless (puedes utilizar las válvulas de una cámara antigua)
  • Sellador de cubierta Stans No Tubes (opcional pero recomendado)

Paso 1

Limpia el interior de la llanta para asegurarte de que el fondo de llanta para tubeless se adhiera bien a la llanta y a continuación coloca cuidadosamente esta cinta por el centro de la llanta hasta formar una circunferencia completa. Asegúrate de que todos los orificios de los radios y el agujero de la válvula queden adecuadamente cubiertos. Te recomendaría poner dos capas de cinta.

Primer paso

Paso 2

Haz un pequeño agujero con algún instrumento afilado (yo he utilizado un punzón) en el centro del agujero para la válvula. Empuja la válvula para tubeless por en medio del orificio (debe ser bastante estrecho), coloca la junta de goma por encima de la rosca y a continuación aprieta la válvula con el cierre de seguridad.

Empuja la válvula para tubeless por en medio del orificio.

Coloca la junta de goma por encima de la rosca y seguidamente aprieta la válvula con el cierre de seguridad.

Paso 3

En cuanto estés contento y seguro de que la llanta está sellada heméticamente y de que la válvula está colocada correctamente con la probabilidad más mínima de que pierda aire, entonces será el momento de montar la cubierta. Estas cubiertas Vittoria son direccionales, así que asegúrate de ajustarlas en el sentido correcto y coloca solamente el talón de la cubierta de un lado. En en este punto puedes añadir el líquido sellante si quieres (algo que te recomendaría hacer) o puedes incorporarlo más tarde por la válvula (aunque sería más complicado). A continuación, coloca el otro talón de la cubierta para conseguir la instalación completa de la cubierta.

En cuanto estés conforme con el hermetismo de la llanta y la válvula y con la colocación correcta de los talones de la cubierta a la llanta, es hora de pasar al siguiente paso.

Paso 4

Ahora te tocará inflar la cubierta a tope y cruzar los dedos… El inflado puede ser un proceso algo peliagudo o muy sencillo, dependiendo de varios factores. Puedes utilizar un inflador a presión o una bomba de CO2 para hinchar la cubierta rápidamente, de modo que ambos talones de la cubierta queden perfectamente sellados a la llanta. Puedes utilizar también un poco de agua con jabón en torno a los talones de la cubierta para ayudar a que se deslicen y se coloquen mejor. Una vez que la cubierta esté inflada a una presión bastante alta, dale unos giros rápidos para que el líquido sellante en el interior pueda sellar cualquier pérdida de aire por pequeña que sea.

Cuando estés contento con la colocación de la cubierta y su hermetismo, podrás disminuir la presión de la cubierta a la que mejor te convenga.

La principal ventaja de llevar cubiertas tubeless, especialmente en el ámbito del Cross, es que puedes rodar a presiones más bajas sin tener que preocuparte por los pinchazos de la cámara; además suelen ser más ligeras y ofrecen un menor peso rotacional. He utilizado este sistema para múltiples carreras y sesiones de entrenamiento y la verdad es que han sido geniales. La cubierta ofrece un agarre excepcional y rueda realmente bien por superficies más duras, por lo que es importante comprobar su presión antes de cada sesión o competición para asegurarte de que no existe ningún escape de aire.

Si ya tienes unas ruedas aptas para cubiertas tubeless y utilizas cubiertas sin cámara, no sigas este procedimiento: ¡su colocación debería ser mucho más sencilla!

GCN (Global Cycling Network) tiene también en su página un buen vídeo (en inglés) con un método "Ghetto" para pasarte a tubeless, por si estás interesado.