
¿Por qué debería probar a salir en bicicleta de noche?
Salir en bicicleta de noche es mucho mejor de lo que suena. Además de circular de noche en otoño e invierno, cuando los días se hacen más cortos, te ofrece una nueva perspectiva de los senderos y las rutas por las que vas normalmente... Esos sinuosos caminos pasarán a ser una serie de curvas ciegas con las que el corazón bombea más rápido que nunca, esa pequeña bajada se convertirá en un agujero minado de adrenalina y esa subida no parecerá tan dura, ¡porque desde abajo no se apecia el final!
No se puede negar que el ciclismo noctuno está ganando MUCHA popularidad y que merece la pena probarlo; mucho mejor que subirse al rodillo o ir al gimnasio, porque puedes salir y disfrutar de la salida cuando el resto del mundo está encerrado en frente de la televisión en la oscuridad de la noche.
¿Qué luces necesito?
Disponer de una buena luz es esencial para salir en bicicleta de noche, y nosotros contamos con una guía de compra de luces específica, donde te explicamos qué opciones tienes en términos de potencia y duración de la batería. Si vas en serio, te recomendamos echarles un vistazo a la gama de luces de rendimiento (superiores a los 100 €). Esto te garantizará la potenca, el haz de luz y la batería suficientes para enfrentarte a caminos y carreteras oscuros.
A la hora de considerar el nivel de potencia que necesitas, merece la pena pensar en primer lugar en el tipo de ciclista que eres y en segundo lugar en el tipo de ciclismo que practicas:
- Una bala en los descensos: Si eres de los que suben a buen ritmo y luego bajan volando, puede que te interese una luz bastante potente de haz largo que ilumine bien la ruta incluso cuando bajes embalado. Luego siempre puedes alternar la potencia de iluminación y compensar en la siguiente subida para ahorrar batería.
- El ciclista Endurance: Si eres del tipo de ciclistas que llevan pilas Duracell pero no eres demasiado extremista cuesta abajo, entonces necesitarás una luz con una batería que dure más y un haz de potencia media.
- El principiante precavido: Si no llevas mucho tiempo saliendo de noche con la bicicleta y no estás seguro de cuánta potencia necesitarás, siempre merece la pena optar por la unidad más potente entre las dos opciones que estés considerando. Circular con la bicicleta de noche puede resultar un tanto abrumador si los caminos no están bien iluminados, y deberás tener en cuenta que conforme vayas ganando confianza, ¡puede que hasta pases a ser una bala en los descensos"!
Debo decir que siempe tendemos a adaptarnos al nivel de iluminación que usamos, y que por tanto el presupuesto no tiene por qué suponer ninguna barrera. Simplemente porque no podamos permitirnos el precio de una unidad de 2.000 lúmenes, no significa que no podamos ir rápido ni disfrutar del ciclismo de noche con una luz de potencia media.
Herramienta de comparación de luces
Para comparar nuestras luces más vendidas, merece la pena probar nuestra herramienta de comparación de luces, donde hemos cogido algunas de nuestras mejores luces y probado el haz de luz a lo largo del mismo tramo de caretera. De este modo sabrás que luz te ofrece la potencia de iluminación y el haz de luz que vas buscando.
Usa nuestra herramienta de comparación de luces
¿Qué debería coger?
No existe diferencia alguna entre circular en bicicleta de noche o hacerlo de día en términos de riesgos de problema técnico o en términos de la energía que requiere. Por tanto deberías llevarte los mismos productos de nutrición y las mismas herramientas y repuestos que llevas normalmente. Para los ciclistas de MTB, echadles un vistazo a nuestra guía de equipación básica para MTB, y para los ciclistas de carretera, echadles un vistazo a nuestra lista de equipación básica para un evento de carretera, si no tenéis muy claro qué meter en los bolsillos, la mochila o la bolsa del sillín.
Además de lo anterior, también merece la pena llevar unos cuantos extras al salir de noche:
- Luz de repuesto: llevar una luz de respuesto es obligatorio, y puede ser una luz de baja potencia de la gama (de 20 € a 100 €) de nuestra guía de compra de luces, que será lo suficientemente potente como para llevarte de vuelta a casa (si bien más despacio) en caso de que tu luz falle o se estropee.
- Luz trasera: VER por dónde vas es tan importante como SER VISTO. Asegúrate de que llevas una buena luz trasera. Cuando vayas circulando por la carretera, los conductores te agradecerán poder distinguirte bien desde detrás.
- Capas de más: Ten en cuenta que por la noche bajan muy rápido las temperaturas. Abrígate y échate alguna capa de más en los bolsillos del maillot o en la mochila, para ir cómodo durante todo el recorrido.
- Bebidas calientes: Si te queda hueco en la mochila, échate un termo con algo caliente o una sopa. Cuando te pares en la cima de la montaña para disfrutar de las vistas y de las estrellas, podrás calentarte por dentro y recuperar fuerzas para la siguiente descarga de adrenalina cuesta abajo.
Los mejores consejos para salir en bicicleta de noche
Aquí tienes unos cuantos consejos para que aproveches al máximo tus salidas nocturnas...
- Alterna la potencia de la luz durante las subidas porque no te hace falta que veas tan por delante, para así ahorar batería y seguir rodando durante más tiempo.
- Protección frente a los pinchazos: ya sean cámaras autosellantes, cubieras reforzadas con Kevlar o "tubeless". Pinchar de noche cuando hace frío y no te ves puede hundirte la moral.
- Sal con un amigo. Salir con alguien más por la noche es muy recomendable, no solo por motivos de seguridad, sino porque te lo pasarás mejor.
- ¡Hazlo sin pensar! La idea de salir en bicicleta de noche puede resultar apabullante, y por ello lo mejor es salir ahí fuera y probar. Pronto te verás inmerso en un mundo apasionante, donde vivirás lso caminos y las carreteras de tu zona como nunca antes.