
Presta especial atención a tu recuperación
Es probable que para julio y agosto ya lleves muchos kilómetros acumulados y hayas participado en tu evento más importante del año. Deberás prestar atención a tu recuperación, con el fin de evitar lesiones y aprovechar al máximo tu condición física en estado puro. En verano cuesta resistirse a las barbacoas y a salir a tomar algo entre semana, pero intenta mantener ciertos objetivos en mente para no desviar tu nutrición.
Estos son algunos consejos para que te recuperes como es debido y te sientas fresco y listo para afrontar tu próximo desafío.
Nunca infrinjas la regla de los 30 minutos
Tu metabolismo continúa activo durante unos 30 minutos tras el ejercicio, y por tanto deberías aprovechar al máximo esta oportunidad reemplazando carbohidratos, proteínas y electrolitos en ese intervalo de tiempo. Esto optimizará tu proceso de recuperación y le proporcionará al organismo lo que necesita para efectuar las adaptaciones que has estimulado durante el entrenamiento. Puedes hacerlo con "alimentos normales", como el pollo y el arroz blanco, o con un producto de recuperación, como , que contiene 23 gramos de carbohidratos y 20 gramos de proteínas.
La leucina resulta particularmente importante para el desarrollo de tejido muscular nuevo, porque actúa como agente desencadenante incrementando la tasa de síntensis de proteínas musculares, y está presente en una gran cantidad de productos lácteos. contiene 2 gramos de leucina para mejorar la velocidad de recuperación.
Planifica siempre por adelantado. Preparar las comidas o tentempiés posteriores a los entrenamientos de antemano te situará en muy buena posición para batir ese margen de 30 minutos sin problemas. Si vas al trabajo sin desayunar por las mañanas, tendrás que desayunar en el trabajo para que eso no perjudique tus niveles de concentración durante el resto de la mañana, o tomar mezclado previamente para cuando salgas del gimnasio o vuelvas después de montar con la bicicleta o salir a correr.
Siempre con moderación
Si bien los baños en hielo y la ropa de compresión pueden ser de gran ayuda en las vísperas de una competición, está demostrado que recurrir a ellos constantemente durante los periodos de entrenamiento mitiga la respuesta al ejercicio, al anular parte de los estímulos para la adaptación. Opta por una sesión de enfriamiento apropiada, con una buena rutina de estiramientos y quizás un par de ejercicios con el rodillo de espuma para distender los músculos. Para los entrenamientos o las carreras intensivos, tomar la antes de irse a dormir propiciará la recuperación, al proporcionar una buena reserva de aminoácidos de liberación lenta mientras duermes, para prevenir la degradación de la masa muscular magra cuando te falte energía.
Las funciones inmunológicas pueden reprimirse tras numerosas sesiones o sesiones de entrenamiento de resistencia muy intensas, y esto te hará más propenso a coger un resfriado. Las vitaminas C y D refuerzan las funciones del sistema inmunitario. Cada ración de SiS REGO Rapid Recovery contiene 20% de tu cantidad diaria recomendada de vitaminas D y un 30% de tu cantidad diaria recomendada de vitaminas C.