
En la carretera prima tu seguridad, mira para todos lados
Mira, remira y vuelve a mirar. Toda precaución es poca. Desde mi punto de vista es una de las cosas más importantes de montar en bicicleta, y he perdido la cuenta de la cantidad de veces que la gente lo pasa por alto. No ser consciente de lo que nos rodea es lo mismo que probar suerte cruzando la autovía, y puede que salgas impune, ¿pero te merece la pena? No, por supuesto que no.
Siempre que salgo con la bicicleta voy mirando por encima del hombro cada diez segundos, que aunque parezca demasiado, pueden pasar muchas cosas en ese pequeño intervalo de tiempo. Aunque tomar la costumbre de mirar lleva tiempo, una vez que se convierte en algo subliminal las tendrás todas contigo.
"Lo de ir girando la cabeza constantemente es algo que he copiado de los pilotos de combate, y con esto no quiero decir que salir con la bicicleta sea lo mismo que ir a la guerra, pero sí que es verdad que es un consejo muy valioso; cuanto más consciente seas de lo que pasa a tu alrededor más seguro te moverás por la carretera".
Siéntate recto y continúa pedaleando
Todos los ciclistas y motoristas comparten algo en común, y es el modo de conducir por la carretera, que para los conductores se trata de mirar por el retrovisor, señalizar y conducir el volante y para los ciclitas se trata también de mirar, señalizar y conducir. Luego además de mirar a nuestras espaldas con frecuencia rodando por un tramo recto de carretera, también deberías mirar hacia detrás cada vez que te muevas hacia adentro o hacia afuera, gires, etc. He perdido la cuenta de la cantidad de veces que otros ciclistas y conductores salen pitando de las carreteras alternativas o se te meten delante bruscamente, sin pararse a pensar en que justo ahí hay alguien más. Por suerte la cosa nunca ha terminado en desgracia, pero el incidente en sí podría haberse evitado simplemente mirando.
¿Durante cuánto tiempo debo mirar hacia detrás entonces? ¿Cuánto crees que necesitas para analizar el panorama? No mucho. No me refiero a un pestañeo, mira bien pero no te tires ahí todo el día; a fin de cuentas, igual de importante es mirar lo que pasa delante de nosotros. ¿Notas que pierdes un poco la estabilidad cuando miras hacia detrás? Siéntate recto, continúa pedaleando y no te inclines mucho sobre el manillar, prueba encogiendo los hombros también si te resulta difícil ver bien.
El contacto visual es primordial
Lo último que me queda por mencionar respecto a este tema es la conexión humana; el contacto visual es una de las mejores armas del ciclista, y una de doble filo además. En primer lugar, todos partimos de la base de que si el conductor que está intentando salir del cruce delante de nosotros no mantiene el contacto visual, probablemente no nos haya visto, así que tendremos que reaccionar en consecuencia. Sin embargo, cuando estoy preparando a un niño o a un adulto, siempre intento hacerles entender que dentro de ese armazón de acero se esconde un humano, y que establecer contacto visual con ellos, esa interacción humana, puede hacer maravillas. Cuando estés esperando en un semáforo, intenta captar la atención del conductor que tienes detrás, que esperando para girar, establece contacto visual y ya captas la idea.
Por supuesto, mirar mucho tampoco va a garantizarnos nuestra seguridad en la carretera, pero sí supondrá una gran diferencia. Al fin y al cabo, tu seguridad dependerá de tu actitud en la carretera, y establecer contacto visual humaniza la interacción en general entre los coches y las bicicletas. Todos compartimos un poco de ese asfalto y todos somos responsables de usarlo de una manera segura, pero no deberíamos confiarle esta tarea al otro, cada uno de nosotros tiene que poner su granito de arena, y mirar es una de las cosas más importantes con las que puedes ayudar.
Wiggle Legal
En Wiggle nos apasiona el ciclismo, y por ello Wiggle Legal les ofrece respaldo a los ciclistas cuando lo necesitan. Si te ves implicado en un accidente con la bicicleta y no es tu culpa, el equipo de asistencia jurídica de Wiggle Legal te aconsejará como es debido.