Publicado en Cycle
Man using CycleOps virtual training products

¿En qué consiste el entrenamiento virtual?

Entrenar con rodillo puede resultar una actividad monótona; tras horas pedaleando sobre una bicicleta estática puede que necesites algo que despierte tu interés y tu motivación. Sin embargo, el interés y la motivación no son problema si vas bajando escopetado por una carretera escénica, ¿así que por qué no recrear la carretera para ti?

Esta es la idea detrás del entrenamiento virtual; puedes entrenar cómodo en tu casa mientras ves un vídeo de la carretera por la que vas durante tu sesión de entrenamiento. Tu rodillo y tu televisión o portátil estarán conectados, así que lo único que tendrás que hacer es entrenar con ganas y ver lo rápido que vuelan los kilómetros virtuales.

¿Qué se necesita para un entrenamiento virtual?

Un rodillo: lo más importante es obviamente un rodillo de buena calidad compatible con los DVD de realidad virtual (Virtual Reality, VR). CycleOps produce una excelente gama de rodillos compatibles con VR. La cumbre de la gama la ocupan los modelos PowerSync y PowerBeam, que permiten programar por adelantado entrenamientos personalizados y controlar la resistencia de la unidad desde tu programa de realidad virtual VR. Hay más rodillos compatibles con los programas VR, pero con esos tendrás que ajustar la resistencia a mano a lo largo de los entrenamientos, para reflejar el "terreno" que muestra el programa.

A CycleOps Fluide 2 VR compatible with bike attached

Virtual Training App: la aplicación de entrenamiento virtual de CycleOps es una de las más completas del mercado. No tendrás más que descargártela a tu dispositivo Apple o Android o al ordenador. Si tu dispositivo cuenta con las funciones de conexión adecuadas o dispones de llaves electrónicas inalámbricas, entonces podrás sincronizar los sensores de la bicicleta con la aplicación mediante Bluetooth o ANT+.

PC: la versión para PC ofrece la transmisión de vídeo y la sincronización automática de los datos de entrenamientos, además de la posibilidad de crear y compartir tus propias rutas virtuales.

Móvil: cuando uses la aplicación móvil en tu dispositivo móvil podrás recorrer rutas en vivo con el móvil acoplado a un soporte al manillar. Con esta aplicación podrás hacer un seguimiento de tu velocidad y potencia, al conectarse con tu medidor de potencia favorito y cargar los datos en la comunidad para mostrarlos y analizarlos posteriormente.

Tablet: elimina la necesidad de descargar vídeos enormes, porque todas las rutas de entrenamiento virtual (Virtual Training) se transmitirán online. Mientras circulas, los datos de tus entrenamientos se sincronizarán automáticamente dentro de la aplicación para que puedas competir "en vivo y en directo" con otros ciclistas y con tus mejores marcas personales previas.

A Tablet showing a Virtual Training route

¿Cómo funciona el entrenamiento virtual?

En función de la velocidad: muchos rodillos magnéticos, de fluidos o de resistencia de aire de CycleOps pueden usarse con la tecnología VR mediante sensores de velocidad y cadencia (ya sea a través de ANT+ o conexión Bluetooth). Una vez que hayas sincronizado el sensor con la ciclocomputadora, la tablet o el móvil (puede que necesites una llave electrónica USB), tu velocidad sobre el rodillo se verá reflejada en la aplicación de entrenamiento virtual de CycleOps conforme entrenas. Cuanto más rápido gires las ruedas, más rápido escalarás esa montaña virtual.

En función de la potencia: muchos rodillos CycleOps pueden usarse también con la tecnología VR a través de los datos del senso de potencia. Cualquier medidor de potencia equipado tanto con PowerTap como con ANT+ (o Bluetooth) podrá transmitir lecturas de datos a las aplicaciones de CycleOps, que se reflejarán en tu programa de entrenamiento.

Unidades de resistencia controlada: si usas u nrodillo PowerBeam Pro o PowerSync, entonces podrás controlar la resistencia del rodillo mediante el programa VR. Estos rodillos se adaptan a la perfección a la tecnología de entrenamiento virtual y permiten la comunicación bilateral entre el rodillo y el programa.

A Virtual Training aerial route screenshot

¿Qué más necesitas para empezar?

Ahora que cuentas con toda la información, ya no hay excusa para no disfrutar de una sesión de entrenamiento divertida y productiva en tu casa. Comprueba la compatibilidad entre los rodillos de realidad virtual (VR) de CycleOps y los sensores aquí y consigue todo lo que necesitas para sacarle el máximo partido a tus entrenamientos virtuales este invierno. Para empezar, ¡échale un vistazo al magnífico vídeo sobre los entrenamientos con rodillo elaborado en colaboración con CycleOps!