
Entrenar con potencia es un modo magnífico de añadir ciencia y estructura a tus planes de entrenamiento de ciclismo. Tanto si tu objetivo es reducir tus tiempos en los eventos deportivos como ganar tu próximo critérium, los datos de potencia te permitirán observar los cambios reales en tu progreso de entrenamiento. En esta serie de guías de tres partes trataremos por qué deberías entrenar con potencia, y a continuación sesiones de entrenamiento con potencia que podrás practicar tanto en la carretera como con un rodillo.
Parte 1: ¿por qué entrenar con vatios? 
Imagina que el ciclismo es una ecuación; con factores de entrada, como las pulsaciones, el peso, la técnica y las condiciones de ciclismo, producirás un factor de salida: POTENCIA. Esta potencia es la que te impulsa hacia adelante, la energía que propulsa a los pedales.
Parte 2: sesiones de entrenamiento con vatios al aire libre 
En esta guía veremos las sesiones que podrás practicar en la carretera con tu medidor de potencia; desde intervalos cortos hasta distancias largas, un medidor de potencia es una herramienta que no tiene precio.
Part 3: sesiones de entrenamiento de vatios en espacios cerrados 
Entrenar con potencia no se trata solamente de mejorar tus sesiones en la carretera. En esta guía veremos las sesiones que podrás practicar en espacios cerrados; cortas, eficientes y productivas.