Publicado en Run
Imagen de las zapatillas de trail Salmon Wings

Los corredores de Salomon forman un grupo de aventureros atrevidos: los terrenos por donde pasan pueden variar entre un parque local o una gran montaña, lugares donde si resbalases un poco podrías arriesgarte a sufrir un esguince de tobillo, o algo mucho peor. Por eso necesitan un calzado que ofrezca tracción, y en abundancia. Por eso queremos presentarte Contagrip, la tecnología patentada superduradera y antimarcas de Salomon para suelas.

Contagrip: tecnología de suelas muy duraderas

Salomon ha desarrollado Contagrip porque querían estar 100% seguros de que sus zapatillas podrían ofrecer un rendimiento impecable, tanto si llueve o hace sol, por asfalto o rocas. Se trata de una tecnología que fusiona de forma atenta y equilibrada la densidad, los componentes y la geometría.

La mayoría de zapatillas están disponibles en modelos con ajustes específicos para hombre o para mujer e incluyen una protección adicional frente a la intemperie. Puedes echarle un vistazo a la gama completa de Salomon Contagrip en Wiggle.

Densidad y componentes

Las suelas Contagrip están compuestas de diferentes elementos con densidades diversas. Esto significa que la suela presenta zonas más blandas o más firmes, dependiendo de dónde estén colocadas. Las áreas más propensas a desgastarse antes incluyen compuestos de mayor densidad y más resistentes para retrasar su desgaste (como por ejemplo la suela exterior). Otras zonas utilizan compuestos de menor densidad que ofrecen algo más de flexibilidad y agarre (como por ejemplo la columna central de la suela).
 

Imagen de la suela Contragrip con sus diferentes componentes y densidades


Geometría

La geometría hace referencia a la forma y la profundidad generales de la zapatilla y sus partes. La geometría tiene un impacto importante en la sensación ofrecida de equilibrio y comodidad mientras corres por senderos y superficies irregulares e inestables.

  • Desnivel entre el talón y la puntera:

La variación geométrica más obvia es el desnivel entre el talón y la puntera: el desnivel es menor en zapatillas para competición y senderos agresivos, y mayor para zapatillas de entrenamiento y senderos menos agresivos. La idea es que si te mueves rápidamente por terrenos irregulares, necesitas una mayor sensación de la gravedad para que puedas moverte lo más rápido posible sin tener miedo a resbalarte.

  • Tacos:

Otro de los aspectos que se tienen en cuenta en la geometría de la suela son los tacos (los pequeños elementos que sobresalen de la suela). Los terrenos más escarpados requieren tacos más largos para poder ofrecer un mejor agarre y mayor protección contra las piedras y las rocas puntiagudas. Salomon también les da una forma especial a los tacos para que no acumulen el barro en la suela y resulten más fáciles de limpiar.

Los compuestos Contagrip

Los compuestos, las densidades y la geometría de las suelas Contagrip son distintos en cada zapatilla, ya que cada modelo está pensado para actividades ligeramente diferentes: carretera, barrancos, senderos blandos o senderos duros.

XA Pro 3D/GTX

La gama Pro 3D utiliza una combinación de Contagrip HT (High Traction, gran tracción) y Contagrip HA (High Abrasion, gran abrasión). Con estos dos elementos se crea un equilibrio perfecto entre durabilidad y tracción por todo tipo de senderos y condiciones. La unidad de la suela combina las propiedades y densidades diferentes de los 7 compuestos, con una geometría específica y tacos de una longitud concreta diseñados para hacer frente a los senderos.Suela de las zapatillas Salomon Speedcross

Speedcross

Las zapatillas Speedcross utilizan la unidad de la suela Contagrip M&S (Mud & Snow, barro y nieve). Su claro patrón de tacos agresivos, similar a los presentes en los neumáticos de un tractor, proporcionan una tracción máxima incluso por los senderos más embarrados al emplear el compuesto Contagrip High Traction. Al combinarlo con las propiedades anticongelantes de las componentes específicos empleados en la suela, se consigue la zapatilla de running perfecta para el invierno y los días de lluvia o húmedos.Suela de las zapatillas Salomon Speedcross

 

Fellraiser

Las Fellraiser integran una serie de tacos muy agresivos con un patrón en forma de cheurones. El Contagrip utilizado en las Fellraiser es más duro que el empleado en las Speedcross, de manera que incrementa la durabilidad y la estabilidad de las zapatillas. Teniendo en cuenta la agresividad de la suela, estas zapatillas son las que ofrecen, sorprendentemente, el mayor nivel de comodidad y rendimiento por terrenos duros.Suela de las zapatillas Salomon Fellraiser

Wings Pro (novedad 2015)

Las Wings Pro son ideales para senderos compactos o húmedos y lisos y son lo bastante duraderas para correr ocasionalmente por carretera. Son perfectas para rocas húmedas gracias a sus superficies de contacto más amplias. Se ha utilizado Contagrip HT (High Traction, gran tracción) en las áreas que requieren algo más de agarre, y Contagrip HA (High Abrasion, gran abrasión) en las zonas de mayor contacto con el suelo para incrementar su durabilidad.Suela de las zapatillas Salomon Wings Pro (novedad 2015)

S-Lab Sense 4 Ultra SG (novedad 2015)

Las S-Lab Sense se han renovado con un nuevo patrón de bloques en la suela. Equilibran de manera estupenda la tracción, tanto si vas corriendo a toda marcha por terrenos compactos como si vas abriéndote paso por el barro. Los componentes de densidades múltiples de las S-Lab Sense 4 ofrecen una tracción y una durabilidad óptimas. Los tacos presentan una parte superior plana para incrementar la superficie que entra en contacto con el suelo: más agarre sobre rocas significa más tracción sobre rocas mojadas. Su forma estrechada también permite que los tacos puedan penetrar el barro con facilidad, dándote confianza en el punto de apoyo por cualquier terreno.Suela de las zapatillas Salomon S-Lab Sense 4 Ultra SG (novedad 2015)

X-Scream 3D (novedad 2015)

Las zapatillas X-Scream también se han actualizado. Ahora incluyen la nueva unidad 3D Contagrip en la suela para crear el equilibrio perfecto entre agarre y durabilidad, ya estés corriendo por carretera, peldaños, caminos de sirga o los senderos del bosque. El patrón de la suela ofrece un agarre óptimo en 4 direcciones, por lo que no importa en qué dirección te gires o des la vuelta, o si vas clavando fuerte los pies al subir una cuesta o si vas destrozando el terreno a tu paso durante un descenso agresivo: siempre podrás pisar con confianza.Suela de las zapatillas Salomon X-Scream 3D (novedad 2015)

S-Lab Fellcross 3

Las Fellcross son conocidas por sus tacos muy agresivos de 6 mm de longitud, un detalle que las convierte en las zapatillas perfectas para esas carreras de fell running húmedas y pantanosas. Las Fellcross se centran principalmente en el rendimiento gracias a su diseño y amplio testado por parte de Ricky Lightfoot, corredor británico de fell running. Su geometría está diseñada para traspasar el barro sin problemas, mientras que el patrón en forma de cheurones de la suela la sujetan con firmeza en su posición. Esto significa que te podrás sentir seguro en todo momento al correr con las S-Lab Fellcross 3.Suela de las zapatillas Salomon S-Lab Fellcross 3